Mostrando entradas con la etiqueta descontento. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta descontento. Mostrar todas las entradas

lunes, 7 de febrero de 2011

Julio Florencio CORTAZAR (1914-1984)

Apenas él le amalaba el noema, a ella se le agolpaba el clémiso y caían en hidromurias, en salvajes ambonios, en sústalos exasperantes. Cada vez que él procuraba relamar las incopelusas, se enredaba en un grimado quejumbroso y tenía que envulsionarse de cara al nóvalo, sintiendo cómo poco a poco las arnillas se espejunaban, se iban apeltronando, reduplimiendo, hasta quedar tendido como el trimalciato de ergomanina al que se le han dejado caer unas fílulas de cariaconcia. Y sin embargo era apenas el principio, porque en un momento dado ella se tordulaba los hurgalios, consintiendo en que él aproximara suavemente su orfelunios. Apenas se entreplumaban, algo como un ulucordio los encrestoriaba, los extrayuxtaba y paramovía, de pronto era el clinón, la esterfurosa convulcante de las mátricas, la jadehollante embocapluvia del orgumio, los esproemios del merpasmo en una sobrehumítica agopausa. ¡Evohé! ¡Evohé! Volposados en la cresta del murelio, se sentía balparamar, perlinos y márulos. Temblaba el troc, se vencían las marioplumas, y todo se resolviraba en un profundo pínice, en niolamas de argutendidas gasas, en carinias casi crueles que los ordopenaban hasta el límite de las gunfias”.

Rayuela. Capítulo 68.
Amor y sexo encriptado.

domingo, 8 de febrero de 2009

Ciudadano Descontento

¿ Que puta gracia tiene escuchar un pasodoble –al saxofón- a las ocho de la mañana de un lúgubre, lluvioso y frío lunes de un invierno que no parecer terminar nunca?

Entonces lo ví claro, como un iluminado, un elegido por los dioses, concluí:
Son los propios “poderes públicos” lo que subvencionan, mantienen y administran a tanto músico ambulante, mendigos de colchón-cartón y tanto borrachín semi tullido; nuestros queridos y habituales ‘pobres’ de pacotilla.

Son actores contratados asalariados para que nuestra auto-complacencia se sienta satisfecha y podamos murmurar, entre dientes y con sonrisilla capitalista y algo fascista “que bien vivo” justo el objetivo buscado por este Sistema creado para el imaginario e irreal Estado del bienestar, que ahora nos presentan gris obscuro.

Fdo.: Ciudadano Descontento 001962

domingo, 21 de diciembre de 2008

Pontiac Bonneville

A Gustav le acaban de publicar la intro de su cuarta novela, saldrá a la luz por fascículos conjunta e inseparablemente con los números de la revista Play Boy. Hace meses me lo envió vía mail.

My brother había desaparecido hacía apenas un mes. Todos los intentos de localizarle fueron nefastos.

Comencé su búsqueda por la desértica carretera del Valle de la Muerte (en inglés Death Valley) arteria singular de la cochambrosa Route 66 que tanto le gustaba.

Andaría buscando inspiración, o quien sabe que cosa, en alguno de aquellos resecos moteles low cost, logrando el sustento tocando su vieja guitarra en noches de güisqui DYC y extraños bailes con viejas chinches de colchón americano.
… y para colmo la loneta del viejo Pontiac Bonneville se partió.

comenzó a caerme agua desde la calvorota, pasando por el cuello hasta dios sabe donde.

La tormenta prometía convertirse en tornado. Y todo por el puto brother, ¿donde coño se habría metido? y sobre todo: quien me manda ir en su busca…

La línea blanducha del asfalto, que un día fue carretera, luchaba por marcar el camino hacia Alburquerque pero la lluvia y el polvo negruzco, como una amantis religiosa estrujaba sus perfiles para asfixiarla y engullirla con sus obscuras fauces.

Un neón lánguido con tono rosáceo parecía, a lo lejos, parpadear ofreciendo cobijo, y quien sabe si algo de diversión.

Otros neones, mas sugerentes, indicaban el camino hacía el parking techado.

Bajo un paramento cutroso, que algún día fue verde, paré el agujereado Pontiac del 58, con un deseo inmenso de que cicatrizara su brecha de la capota.

Miles de piedras de río entremezcladas con cientos de cascotes de vidrio y docenas de latas de cerveza alfombraban el recinto que a modo de pasillo invitaba a la entrada del garito.

Ante la puerta un sugerente póster me hizo no dudar y entré.

Forastero

hoy en el “Millenniun”

actuación de las “four season”

no te las pierdas o te arrepentirás…
continuará…